Mostrando entradas con la etiqueta Fisioterapia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fisioterapia. Mostrar todas las entradas
Comenzando los psoas de las extremidades inferiores
Durante la clase de hoy y a lo largo de todo el mes, nuestros alumnos del Nivel 3 del Curso Profesional de Shiatsu estarán aprendiendo a tratar dolencias y molestias de las extremidades inferiores en decúbito lateral. Saber tratar estos puntos o psoas es fundamental, ya que su tratamiento no solamente afecta a la zona de las piernas, sino que también se utiliza cuando el problema se sitúa en la espalda.
Esto es lo que hace especial al shiatsu: no solo se centra en el foco que irradia dolor, sino que trata el cuerpo como un "todo", cubriendo carencias a las que otras terapias no llegan.
¿Te gustaría aprender esta técnica? ¡Pues el tiempo se acaba! Estamos aceptando las últimas matriculaciones, no te quedes sin tu plaza.
¡Nuevas camisetas del 35º Aniversario!
Han sido 35 años donde, junto con cientos de alumnos, hemos visto cómo el shiatsu era cada vez más aceptado en una comunidad foránea a la suya natal, y donde hemos preparado a grandes profesionales que hoy dirigen sus propias escuelas y clínicas de esta disciplina.
Es por todo esto que hemos querido buscar una forma de celebrarlo, e invitar también a los alumnos a que lo hagan, que hemos diseñado unas camisetas especiales para este hito que ya están disponibles.
¡Eso sí! Si no quieres quedarte sin tu camiseta exclusiva del 35º Aniversario de la Escuela Japonesa de Shiatsu, ¡date prisa!, porque las unidades son limitadas.
¡Nuevas camisetas de Sotai-Ho!
El próximo jueves 18 el Maestro Miura, que es una de las figuras más representativas del Sotai-Ho en todo el mundo y discípulo directo de Keizo Hashimoto, creador de la disciplina, se desplazará a Madrid para impartir un curso intensivo que durará hasta el 21 de octubre.Dada la importancia de este evento, en la escuela ya tenemos las camisetas exclusivas de Sotai-Ho disponibles en varias tallas. Se trata de camisetas de calidad, hechas de algodón y con un gramaje de 190gr, pero las unidades son limitadas... ¡así que si quieres la tuya, date prisa!
Autoshiatsu para mejorar el funcionamiento del aparato digestivo #1
Septiembre ha llegado a su fin, y ahora que comenzamos octubre, algunos de los propósitos del mes pasado han empezado a perder importancia y protagonismo en nuestras vidas, como pueden ser comer sano o hacer ejercicio.
Una de las principales consecuencias de no cuidar estos hábitos saludables es el mal funcionamiento del aparato digestivo, que a su vez puede provocar dolencias, angustia, ansiedad o depresión entre otros problemas. ¡Pero que no cunda el pánico! Hoy queremos ayudaros a mejorar el funcionamiento del aparato digestivo y evitaros todos esos desagradables problemas con un sencillo truco de autoshiatsu con este #ShiatsuAdvice. ¡Esperamos que os ayude!
Pincha aquí para conocer más en profundidad.
5º Seminario Shiatsu Namikoshi en Rumanía
El pasado 22 y 23 de Septiembre de 2018, el Maestro Onoda se desplazó a la capital de Rumanía; Bucarest para impartir un seminario sobre el Tratamiento de la Lumbalgia mediante Shiatsu.
Queremos agradecer a los Instructores Namikoshi Shiatsu Europe; Lucian Olaru y Florentina Olaru, por la dedicación para lograr una correcta difusión de la terapia Shiatsu en Rumanía.
5º Seminario Shiatsu Namikoshi en Rumanía by Escuela Japonesa de Shiatsu is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Autoshiatsu para el insomnio #1
Debido el ritmo de vida que hay actualmente, miles de personas sufren un desequilibrio del sueño cada vez más común: el insomnio. Este problema provoca que el afectado se encuentre cansado continuamente y que tanto el entorno, como las relaciones y el rendimiento laboral aguanten las consecuencias.
El insomnio se ve provocado debido a los nervios del sistema nervioso autónomo, que no se puede controlar de manera consciente. Este sistema se divide en dos: simpático y parasimpático, y mientras que la primera de estas partes se encarga de estimular el organismo para que podamos vivir nuestra vida diaria, la segunda tiene el cometido de relajar el cuerpo por las noches, provocando el sueño. El insomnio hace aparición cuando la alternancia entre estas dos partes del sistema nervioso autónomo sufren un desequilibrio en su alternancia.
Muchas personas que tienen insomnio lo manifiestan como una dificultad para conciliar el sueño, mientras que otras tienen el sueño muy ligero y se levantan con la sensación de no haber descansado nada, o simplemente se despiertan en medio de la noche y no pueden volver a dormirse. Sea como sea, nosotros traemos hoy un pequeño truco para lidiar con este desequilibrio empleando shiatsu.
Lo primero que debemos hacer es colocar tres dedos justo en el punto que indica la imagen, es decir, justo bajo la mandíbula, siguiendo una línea que parta del lóbulo de la oreja. A continuación, vamos a presionar ligeramente este punto, que es el Punto del Sueño Agradable.
Esperamos que este #ShiatsuAdvice te ayude con tus problemas de insomnio (y si no los tienes, que te haga conciliar el sueño más rápido aún, ya que trata un punto clave en cuanto a la relajación del cuerpo). Igualmente, si este consejo te ha gustado y quieres más información sobre este o muchos más trucos, te recomendamos echarle un vistazo a nuestro libro de autoshiatsu, escrito por el propio Maestro Onoda.
Autoshiatsu para el insomnio by Escuela Japonesa de Shiatsu is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Autoshiatsu para el estrés post-vacacional #1
Ha llegado septiembre, y con ello la rutina ha vuelto a nuestras vidas entrando por la puerta grande. Echas un vistazo a tus maletas, aún a medio deshacer, y acto seguido te precipitas a la cocina a prepararte rápidamente el tupper para tener algo que echar al estómago durante el break del trabajo. Hay que forrar los libros de los niños, que ya comienzan las clases, configurar los menús, hacer la compra para ocupar los huecos de la nevera... y piensas en lo bien que estabas hace unos días bajo la sombrilla, con tus gafas de sol, tu libro y la única preocupación de que el niño que hay dos toallas a la izquierda no te salpique demasiado jugando.
Es cierto: la realidad es dura, pero la rutina más, y es así como terminamos sufriendo el temido estrés post-vacacional, ¡pero no te desesperes! Hoy te traemos un sencillo consejo de autoshiatsu que te ayudará a reducir el estrés y que aunque no te devolverá esas tardes de vacaciones en la playa, al menos hará que enfrentarte al día a día sea mucho más fácil.
Antes de nada, lo primero será colocar los tres dedos medios de ambas manos tocándose entre sí y situarlos sobre la línea de nacimiento del cabello de la siguiente forma:
Esta técnica de autoshiatsu es efectiva debido a que el 20VG es un punto de presión que mejora el riego sanguíneo de toda la zona craneal, de modo que trabajarlo permite una mejor circulación de la zona, logrando relajarla y liberándonos de problemas como el estrés mental o el dolor de cabeza.
Esperamos que este #ShiatsuAdvice te haga más llevadera la rutina, pero te recomendamos también que te tomes las pausas que tu cuerpo requiera, ¡que no somos robots! y dicho esto, nos despedimos hasta la semana que viene, no sin antes recordarte que si quieres aprender estos trucos y muchos más por tu cuenta, estamos en pleno periodo de matriculación en nuestra escuela.
Antes de nada, lo primero será colocar los tres dedos medios de ambas manos tocándose entre sí y situarlos sobre la línea de nacimiento del cabello de la siguiente forma:
Una vez que tienes los dedos situados, debes comenzar a presionar perpendicularmente el punto 20VG y los adyacentes tal y como se muestra en la imagen durante tres segundos. Después, deberemos repetir tres veces este mismo proceso.
Esperamos que este #ShiatsuAdvice te haga más llevadera la rutina, pero te recomendamos también que te tomes las pausas que tu cuerpo requiera, ¡que no somos robots! y dicho esto, nos despedimos hasta la semana que viene, no sin antes recordarte que si quieres aprender estos trucos y muchos más por tu cuenta, estamos en pleno periodo de matriculación en nuestra escuela.
Autoshiatsu para el estrés post-vacacional by Escuela Japonesa de Shiatsu is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.