Mostrando entradas con la etiqueta vidasana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vidasana. Mostrar todas las entradas
Combatir el insomnio con autoshiatsu
Desde la clínica queremos mandar mucho ánimo a todo aquel que tenga que trabajar, y también queremos dejaros un #shiatsuadvice para que podáis afrontar mejor el insomnio y quitaros la necesidad de luchar contra el sueño en el trabajo.
Encuentra este y muchos más consejos de autoshiatsu en nuestra guía oficial.
Se acerca del Curso Profesional Intensivo de Shiatsu...
Durante la clase de esta mañana, nuestros chicos del Curso Profesional Intensivo de Shiatsu han estado practicando algunos de los puntos más importantes a tratar en posición de decúbito supino en la cabeza; entre ellos, la línea central del cráneo y la región parietal. Ya han sobrepasado el ecuador del curso y van afianzando los conocimientos que adquieren en las clases con horas complementarias de prácticas que llevan a cabo fuera del horario lectivo, convirtiéndose poco a poco en jóvenes shiatsupractors.
¿Tú también quieres replicar su camino? ¡Puedes hacerlo! En Febrero de 2019 comenzará el próximo Curso Profesional Intensivo... ¡y las plazas son limitadas!
Autoshiatsu para combatir el dolor de garganta
Es una realidad: el frío ha llegado, y esta vez parece que para quedarse y a veces, acompañado de lluvias y tormentas. Las calefacciones de transporte y establecimientos rivalizan con las bajas temperaturas de la calle y esto, queramos o no, nos pasa factura. Es por eso que hoy, desde la Clínica de Shiatsu de Madrid, queremos daros este #ShiatsuAdvice para combatir el dolor de garganta que los cambios de temperatura provoca.
Este, por supuesto, es solo un consejo, pero puedes aprender muchos más como este aquí.
Curso oficial de Kogao® Nivel 1
¿Sabías que el lifting facial japonés...?
- Elimina manchas y arrugas
- Ilumina y oxigena la zona facial
- Activa y mejora la circulación
- Estimula producción de colágeno
En una época en la que para parecer más guapos, más jóvenes y más cuidados la gente opta por medidas dolorosas y que pueden acabar en desastre, como puede ser el archiconocido botox, las mayoría de las personas desconocen que hay otras formas de lograr un resultado pulcro y rejuvenecido que no provoca dolor (al contrario), no inyecta productos en nuestra piel, es totalmente natural y 100% eficaz. Hablamos del lifting facial japonés, más conocido como Kogao®.
Durante los próximos días 1 y 2 de diciembre, en la Escuela Japonesa de Shiatsu se impartirá un curso de esta terapia que no necesitará ningún tipo de conocimiento previo, puesto que se trata del nivel más básico de la disciplina. Si quieres asistir, revisa toda la información pinchando aquí.
Se acerca el gran momento...
¡Se acerca uno de los cursos más importantes del año y las plazas son limitadas!
Los próximos días 11, 12 y 13 de Enero de 2019, el Maestro Onoda impartirá el Curso Intensivo de Aze Shiatsu. Un curso exclusivo de la Escuela Japonesa de Shiatsu, ya que se trata de una rama de esta disciplina creada por el propio Shigeru Onoda, por lo que realizar este curso te brindará la oportunidad y el caché de poder decir que has sido discípulo directo de este gran profesional.... ¿qué me dices? ¿te unes?
Tratando el intestino con psoas de la parte superior del cuerpo
El Maestro Onoda ha inaugurado la semana dando una clase al Nivel 3 del Curso Profesional de Shiatsu sobre cómo tratar el intestino grueso y delgado a través de psoas (puntos de Shiatsu) situados en la parte superior del cuerpo. Conocer estos puntos y tratarlos correctamente antes de pasar a la zona donde se encuentra el problema les servirá para poder trabajar con menos resistencia del cuerpo del paciente y hacer un tratamiento mucho más completo que con otras terapias, lo que supone a su vez una mejora más notable y un alivio duradero de las dolencias o desequilibrios gastrointestinales.
Al finalizar este curso, estos alumnos serán completos profesionales de esta disciplina, pudiendo llevar sus propios centros con una formación y preparación incontestable y avalados por el Japan Shiatsu College.
¿Suena bien, verdad? ¡Pues es un sueño que también está a tu alcance! Sin embargo, tendrás que darte prisa, ya que esta será la última semana en la que aceptaremos matriculaciones.
Se acerca del Curso Aze Shiatsu Súper Intensivo
En 1984, el Maestro Onoda se trasladó a España para crear la que sería la primera Escuela Japonesa de Shiatsu de toda Europa, convirtiéndose en el pionero y formando a los primeros profesionales occidentales de esta disciplina.
Ahora de eso ya hacen casi 35 años, la terapia ha ido creciendo en demanda y el Maestro continúa formando alumnos, esta vez no solo en Namikoshi Shiatsu, que es el originario, sino también en la rama que él mismo desarrolló adaptando esta primera a la mentalidad y anatomía occidentales, el Aze Shiatsu.
Los próximos días 11, 12 y 13 de enero de 2019, habrá un curso intensivo de esta rama en el que Onoda instruirá a los alumnos en todo lo básico para dominar esta disciplina. ¿Quieres ser uno de ellos y formarte con uno de los referentes del Shiatsu?
5º Seminario Shiatsu Namikoshi en Rumanía
El pasado 22 y 23 de Septiembre de 2018, el Maestro Onoda se desplazó a la capital de Rumanía; Bucarest para impartir un seminario sobre el Tratamiento de la Lumbalgia mediante Shiatsu.
Queremos agradecer a los Instructores Namikoshi Shiatsu Europe; Lucian Olaru y Florentina Olaru, por la dedicación para lograr una correcta difusión de la terapia Shiatsu en Rumanía.
5º Seminario Shiatsu Namikoshi en Rumanía by Escuela Japonesa de Shiatsu is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Origen de la Terapia SHIATSU
¿Cuál es el origen del Shiatsu?
Cuando nos duele alguna parte del
cuerpo, de forma natural, solemos frotar o presionar acercando nuestras manos a
la zona dolorida. Esta es una acción instintiva que nace con el ser humano; es
una forma natural de aliviar el dolor y es el origen del Shiatsu, que fue creado en 1925 por el japonés Tokujiro Namikoshi.
¿Qué es la Terapia Shiatsu?
La Terapia Shiatsu se basa en la aplicación
de presión
en puntos específicos del cuerpo del paciente, para la
corrección de desequilibrios y eliminación de dolencias.
El Ministerio de Sanidad de Japón la
define como:
"Tratamiento
que aplicando unas presiones con los dedos y las palmas de las manos, sobre
determinados puntos, corrige
irregularidades, mantiene y mejora la salud, contribuyendo al alivio
de enfermedades activando la capacidad de auto-curación del cuerpo humano”.
¿Cuáles son los Beneficios del Shiatsu?
Los beneficios
tanto a nivel físico como psicológico son múltiples, entre los cuales destacamos:
·
Equilibrio de la mente y el cuerpo.
·
Disminución del nivel de estrés y ansiedad.
·
Aumento de la calidad de vida y el bienestar.
·
Activación de la circulación y del sistema
inmunológico.
¿Por qué es importante el Shiatsu?
El ritmo de vida de las personas cada vez es más acelerado y ligado a
utilizar la tecnología y las comunicaciones digitales, disminuyendo las relaciones
interpersonales y el contacto físico. Por lo que la terapia Shiatsu, es una forma de mantener la armonía y equilibrio
de nuestro cuerpo, aplicándose no solo a personas enfermas sino a quienes
quieren cuidar de manera natural su salud y evitar cualquier desequilibrio que
pueda provocarles una enfermedad.
1. La Escuela Japonesa de Shiatsu cuenta con 35 años de experiencia introduciendo el Shiatsu en Europa, a
través de una formación
auténtica y eficaz desde 1984.
2. Único centro académico de Shiatsu en Europa avalado por el Japan Shiatsu College (única
entidad acreditada por el Ministerio de Salud de Japón para la emisión de
licencias oficiales) y Namikoshi Shiatsu Europe Association que nos permite garantizar
una formación sólida, duradera y de calidad.
3. Nuestros
alumnos cuentan con la supervisión,
evaluación y seguimiento personalizado de instructores certificados
por el Japan
shiatsu College y Namikoshi Shiatsu Europe Association.
4. Al terminar el curso de
Shiatsu, te habrás convertido en un profesional
competente a todos los niveles, disponiendo de una base sólida de Shiatsu además de conocimientos en Anatomía, Medicina
Tradicional China, Fisiología y Patología Médica que te permitirán
desenvolverte ante cualquier situación real.