Mostrando entradas con la etiqueta Shiatsu Namikoshi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shiatsu Namikoshi. Mostrar todas las entradas
Combatir el insomnio con autoshiatsu
Desde la clínica queremos mandar mucho ánimo a todo aquel que tenga que trabajar, y también queremos dejaros un #shiatsuadvice para que podáis afrontar mejor el insomnio y quitaros la necesidad de luchar contra el sueño en el trabajo.
Encuentra este y muchos más consejos de autoshiatsu en nuestra guía oficial.
Ampuku: el Tratamiento Visceral
Rozamos peligrosamente unas fechas llenas de felicidad, ilusión y ¡cómo no! vacaciones y reuniones familiares, ¡pero eso no hace que baje el ritmo en las clases de la Escuela Japonesa de Shiatsu hasta entonces! Es por eso que nuestros alumnos del Nivel 3 del Curso Profesional han estado viendo Ampuku: el tratamiento visceral, una parte muy importante del Shiatsu.
Y es que, como adelantábamos hace unos días, las vísceras son el motor del cuerpo humano y su correcto tratamiento es determinante en la salud de un futuro paciente. Poca gente lo sabe, pero un desequilibrio en las vísceras puede incurrir en dolor de brazo (por un problema con el corazón), de hombros (por un problema en el hígado), mareos y cervicalgias (por tensiones en el diafragma o el estómago) y hasta lumbalgias como consecuencia de alteraciones en los riñones. Además, las disfunciones en las vísceras no solo son causa de molestias en otras partes del cuerpo, sino que también son consecuencia de otros desequilibrios, incluso emocionales.
Por todo esto, saber tratar la zona visceral es vital para un buen shiatsupractor, y no hay mejor lugar para formarse en estos conocimientos que nuestra escuela, ya que fue pionera en España y toda Europa, enseñando a cientos de alumnos desde hace 35 años.
Si quieres aprender con un equipo docente impecable y con la mejor calidad, ¡estás a tiempo! El próximo Curso Profesional de Shiatsu comienza en Febrero de 2019 y, aunque no podemos asegurar que por mucho tiempo ¡aún quedan plazas! ¿Te animas? Podría ser un buen propósito para el año que está a punto de comenzar...
Autoshiatsu para la congestión
El frío ya está aquí, y eso significa que con él también han llegado los virus: resfriados y gripes cubren las calles a la vez que se dispara la venta de polvorones y mazapanes. Nos encontramos en esa época en la que hay que empezar a apretarse la agenda yendo a por los regalos de los familiares a la salida del trabajo, y estar enfermo es un problema aún mayor si cabe, ya que no hay apenas tiempo para descansar. ¡Pero que no cunda el pánico! Desde la Clínica de Shiatsu traemos este #ShiatsuAdvice para hacerle frente a esos catarros que nos acechan.
Y si quieres aprender este y más trucos por tu cuenta, no olvides que tenemos toda una colección en nuestro libro de autoshiatsu avanzado.
Seminario en París 2018
Cada vez son más los países Europeos que apoyan y fomentan el desarollo de terapias como el Shiatsu.
Durante el pasado fin de semana, sábado 2 y domingo 3 de Diciembre, el Maestro Onoda impartió un seminario en París (Francia) al que asistieron más de 130 alumnos de diferentes regiones de toda Francia para formarse directamente con uno de los referentes del Shiatsu a nivel mundial.
Tú tienes la oportunidad de graduarte en la materia con este profesional en el Curso Intensivo de Aze Shiatsu que impartirá en Enero. ¿Te animas?
Cómo bajar el pulso del paciente
Hoy, nuestros chicos del Curso Profesional Intensivo han dado comienzo a las clases de la jornada trabajando con las extremidades superiores. En este caso, el instructor les ha enseñado cómo bajar el pulso del paciente para propiciar una mayor relajación y que así se facilite el trabajo con el músculo al oponer menos resistencia.
¿Te gustaría aprender cosas tan interesantes como las que ya aplican nuestros alumnos? ¡Aún tienes la oportunidad! El próximo Curso Profesional Intensivo dará comienzo en Febrero de 2019... ¿te animas?
Un conocimiento completo
Hoy abrimos la jornada con nuestros alumnos del Nivel 3 del Curso Profesional de Shiatsu, que han estado revisando las articulaciones de las extremidades superiores (el hombro, el codo y la muñeca) junto con el Maestro Onoda. Durante la clase, también han visto algunas nociones básicas de Sotai, ya que según la dolencia o molestia del paciente, puede resultar más conveniente utilizar esta otra técnica.
Aprender junto con el pionero de estas técnicas en España tiene este tipo de ventajas: te da un conocimiento más completo y complejo de las materias y no se ciñe tan solo a un programa específico, sino que se adapta también a alternativas que harán que en un futuro, nuestros shiatsupractors sean mucho mejores profesionales.
Si has perdido la oportunidad de unirte a estas clases, pero las dudas comienzan a surgir y te estás planteando si sería buena idea matricularte, debes saber que las plazas para el Curso Intensivo de Shiatsu que da comienzo en febrero ya están disponibles... ¡Pero date prisa, porque vuelan!