Mostrando entradas con la etiqueta Bienestar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bienestar. Mostrar todas las entradas
Lunes: Región de la Articulación Sacroilíaca
☀️ Ya es lunes de nuevo en la escuela, y con él vuelven nuestras clases del Curso Profesional. La lección de hoy ha consistido en cómo tratar la región de la articulación sacroilíaca.
✅ Nuestros cursos están diseñados y construidos para satisfacer las necesidades de cada alumno y poder amoldar sus obligaciones con el horario del curso.
💥 ¿A que esperas? Manda un mail a centro@shiatsudo.com e informate.
Combatir el insomnio con autoshiatsu
Desde la clínica queremos mandar mucho ánimo a todo aquel que tenga que trabajar, y también queremos dejaros un #shiatsuadvice para que podáis afrontar mejor el insomnio y quitaros la necesidad de luchar contra el sueño en el trabajo.
Encuentra este y muchos más consejos de autoshiatsu en nuestra guía oficial.
Ampuku: el Tratamiento Visceral
Rozamos peligrosamente unas fechas llenas de felicidad, ilusión y ¡cómo no! vacaciones y reuniones familiares, ¡pero eso no hace que baje el ritmo en las clases de la Escuela Japonesa de Shiatsu hasta entonces! Es por eso que nuestros alumnos del Nivel 3 del Curso Profesional han estado viendo Ampuku: el tratamiento visceral, una parte muy importante del Shiatsu.
Y es que, como adelantábamos hace unos días, las vísceras son el motor del cuerpo humano y su correcto tratamiento es determinante en la salud de un futuro paciente. Poca gente lo sabe, pero un desequilibrio en las vísceras puede incurrir en dolor de brazo (por un problema con el corazón), de hombros (por un problema en el hígado), mareos y cervicalgias (por tensiones en el diafragma o el estómago) y hasta lumbalgias como consecuencia de alteraciones en los riñones. Además, las disfunciones en las vísceras no solo son causa de molestias en otras partes del cuerpo, sino que también son consecuencia de otros desequilibrios, incluso emocionales.
Por todo esto, saber tratar la zona visceral es vital para un buen shiatsupractor, y no hay mejor lugar para formarse en estos conocimientos que nuestra escuela, ya que fue pionera en España y toda Europa, enseñando a cientos de alumnos desde hace 35 años.
Si quieres aprender con un equipo docente impecable y con la mejor calidad, ¡estás a tiempo! El próximo Curso Profesional de Shiatsu comienza en Febrero de 2019 y, aunque no podemos asegurar que por mucho tiempo ¡aún quedan plazas! ¿Te animas? Podría ser un buen propósito para el año que está a punto de comenzar...
Se acerca el Namikoshi Shiatsu Europa
El próximo día 9 de Febrero de 2019 tendrá lugar el evento más importante del año en nuestro calendario: el Seminario de Namikoshi Shiatsu Europa. Un evento al que podrán asistir estudiantes de Shiatsu de todos los niveles, instructores de la disciplina y curiosos en general. Durante este seminario también podrán examinarse todos aquellos candidatos a instructor de Shiatsu, de modo que es una compilación de todo lo que conforma esta terapia y una cita casi obligatoria para cualquiera que forme parte del sector.Con más motivo que nunca, este año no solo celebramos este evento que, como su nombre indica, no solo acapara el panorama nacional, sino que se extiende por todo el mundo, sino que también lo hacemos en conmemoración a los 35 años que ya lleva la escuela funcionando desde que el Maestro Onoda la fundase allá en 1984.
... ¡y es que no todos pueden presumir de 35º Aniversario!
Más información sobre el evento y reserva de plazas haciendo clic aquí.
Se acerca del Curso Profesional Intensivo de Shiatsu...
Durante la clase de esta mañana, nuestros chicos del Curso Profesional Intensivo de Shiatsu han estado practicando algunos de los puntos más importantes a tratar en posición de decúbito supino en la cabeza; entre ellos, la línea central del cráneo y la región parietal. Ya han sobrepasado el ecuador del curso y van afianzando los conocimientos que adquieren en las clases con horas complementarias de prácticas que llevan a cabo fuera del horario lectivo, convirtiéndose poco a poco en jóvenes shiatsupractors.
¿Tú también quieres replicar su camino? ¡Puedes hacerlo! En Febrero de 2019 comenzará el próximo Curso Profesional Intensivo... ¡y las plazas son limitadas!
Cómo bajar el pulso del paciente
Hoy, nuestros chicos del Curso Profesional Intensivo han dado comienzo a las clases de la jornada trabajando con las extremidades superiores. En este caso, el instructor les ha enseñado cómo bajar el pulso del paciente para propiciar una mayor relajación y que así se facilite el trabajo con el músculo al oponer menos resistencia.
¿Te gustaría aprender cosas tan interesantes como las que ya aplican nuestros alumnos? ¡Aún tienes la oportunidad! El próximo Curso Profesional Intensivo dará comienzo en Febrero de 2019... ¿te animas?
Aprendiendo a realizar correctamente las presiones
Hoy, nuestros chicos del Curso Intensivo de Shiatsu han estado aprendiendo cómo realizar correctamente las presiones para que ni el terapeuta ni el paciente sufran ningún tipo de dolencia durante la sesión. Cabe decir que, evidentemente, esta es una de las lecciones más primordiales que los alumnos van a recibir, ya que condicionará por completo el tipo de servicio que prestarán en su futuro profesional como shiatsupractors.
En la Escuela Japonesa de Shiatsu prestamos mucha atención a este tipo de cosas y ponemos un especial esmero en impartir educación de la mejor calidad, y si quieres ponerlo a prueba, te invitamos a que reserves tu plaza para el Curso Profesional Intensivo que comienza en Febrero de 2019.
Más información aquí
La oportunidad está en ti
Nuestras chicas del Nivel 1 del Curso Profesional de Shiatsu saben que pueden cambiar sus vidas y las de sus seres queridos aprendiendo esta técnica. A través de esta disciplina japonesa eficaz, natural y saludable, tanto los desequilibrios físicos como los psicológicos pueden ser tratados desde la raíz del problema y en un proceso completo con una sola herramienta que llevamos siempre con nosotros: nuestros pulgares.
Es increíble que con los conocimientos necesarios y tan solo presionar con los dedos en el lugar adecuado podamos llegar a conseguir cambiar vidas, ¿verdad? Pues si tú también quieres hacerlo, tienes el incentivo de poder formarte con una de las figuras más relevantes del panorama del Shiatsu y el pionero en toda Europa en impartir esta técnica desde 1984: el Maestro Onoda.
Tan solo tienes que dar el paso. La oportunidad está en ti.
Autoshiatsu para combatir el dolor de garganta
Es una realidad: el frío ha llegado, y esta vez parece que para quedarse y a veces, acompañado de lluvias y tormentas. Las calefacciones de transporte y establecimientos rivalizan con las bajas temperaturas de la calle y esto, queramos o no, nos pasa factura. Es por eso que hoy, desde la Clínica de Shiatsu de Madrid, queremos daros este #ShiatsuAdvice para combatir el dolor de garganta que los cambios de temperatura provoca.
Este, por supuesto, es solo un consejo, pero puedes aprender muchos más como este aquí.
Curso oficial de Kogao® Nivel 1
¿Sabías que el lifting facial japonés...?
- Elimina manchas y arrugas
- Ilumina y oxigena la zona facial
- Activa y mejora la circulación
- Estimula producción de colágeno
En una época en la que para parecer más guapos, más jóvenes y más cuidados la gente opta por medidas dolorosas y que pueden acabar en desastre, como puede ser el archiconocido botox, las mayoría de las personas desconocen que hay otras formas de lograr un resultado pulcro y rejuvenecido que no provoca dolor (al contrario), no inyecta productos en nuestra piel, es totalmente natural y 100% eficaz. Hablamos del lifting facial japonés, más conocido como Kogao®.
Durante los próximos días 1 y 2 de diciembre, en la Escuela Japonesa de Shiatsu se impartirá un curso de esta terapia que no necesitará ningún tipo de conocimiento previo, puesto que se trata del nivel más básico de la disciplina. Si quieres asistir, revisa toda la información pinchando aquí.
Se acerca el gran momento...
¡Se acerca uno de los cursos más importantes del año y las plazas son limitadas!
Los próximos días 11, 12 y 13 de Enero de 2019, el Maestro Onoda impartirá el Curso Intensivo de Aze Shiatsu. Un curso exclusivo de la Escuela Japonesa de Shiatsu, ya que se trata de una rama de esta disciplina creada por el propio Shigeru Onoda, por lo que realizar este curso te brindará la oportunidad y el caché de poder decir que has sido discípulo directo de este gran profesional.... ¿qué me dices? ¿te unes?
La escuela sigue funcionando
Mientras el Maestro Onoda está de gira por Latinoamérica, la escuela sigue funcionando a un ritmo frenético. Esta vez, nuestra instructora Carmen toma el relevo del Maestro para dar clase al Nivel 3 del Curso Profesional de Shiatsu, que arranca la jornada poniendo un poquito de luz a este día tan lluvioso y que después, estará seguido de otro grupo... ¡y es que en la escuela, las clases no paran!
¿Quieres una de las plazas vacantes para el Curso Profesional Intensivo que da comienzo en Febrero? ¡Pues date prisa, porque vuelan!
Nuestro equipo femenino del Nivel 1
Hoy, nuestras alumnas del Nivel 1 del Curso Profesional de Shiatsu han comenzado la jornada aprendiendo a tratar los psoas del sacro y el glúteo en posición de decúbito prono, muy útiles no solo para tratar dolencias de estas regiones, sino también para aliviar molestias de la zona de la espalda. Además, han estado viendo las técnicas de autoshiatsu relacionadas con hombro y espalda, para no solamente tratar a otros, sino ayudar a su propia salud.
Dentro de 3 años, estas chicas podrán tener una titulación de shiatsupractor con la que podrán ejercer como profesionales de esta técnica, pero existe una vía más rápida (aunque no más sencilla), con la que podrían obtener la misma categoría un año antes: el Curso Profesional Intensivo de Shiatsu, que dará comienzo en Febrero de 2019 y para el que ya están las plazas abiertas. Si quieres saber cómo acceder a una de estas plazas, aquí tienes toda la información.
Un conocimiento completo
Hoy abrimos la jornada con nuestros alumnos del Nivel 3 del Curso Profesional de Shiatsu, que han estado revisando las articulaciones de las extremidades superiores (el hombro, el codo y la muñeca) junto con el Maestro Onoda. Durante la clase, también han visto algunas nociones básicas de Sotai, ya que según la dolencia o molestia del paciente, puede resultar más conveniente utilizar esta otra técnica.
Aprender junto con el pionero de estas técnicas en España tiene este tipo de ventajas: te da un conocimiento más completo y complejo de las materias y no se ciñe tan solo a un programa específico, sino que se adapta también a alternativas que harán que en un futuro, nuestros shiatsupractors sean mucho mejores profesionales.
Si has perdido la oportunidad de unirte a estas clases, pero las dudas comienzan a surgir y te estás planteando si sería buena idea matricularte, debes saber que las plazas para el Curso Intensivo de Shiatsu que da comienzo en febrero ya están disponibles... ¡Pero date prisa, porque vuelan!
Sotai-Ho® Seminar, Master Miura | Escuela Japonesa de Shiatsu
El Maestro Miura no solamente es discípulo directo de Keizo Hashimoto, creador del Sotai Ho, sino que después de más de 50 años de experiencia se ha convertido en un profesional muy reconocido y una eminencia dentro de su campo.
Evento organizado por la Escuela Japonesa de Shiatsu de Madrid
Autoshiatsu para la ansiedad y la depresión
Parece que cada vez llega antes y que algún año comenzará en pleno verano: y sí, estamos hablando de la fiebre de los productos navideños, que comienzan a inundar las tiendas y a recordarnos que tenemos que hacer planes familiares, comprar regalos, luchar contra la cuesta de enero y acordarnos de todos aquellos con quienes ya no podremos comer las uvas nunca más. La Navidad es una época de mucha felicidad, pero también un momento del año que a muchas personas les genera ansiedad y/o depresión, y es por eso que hoy, desde la Clínica de Shiatsu de Madrid queremos traeros este #ShiatsuAdvice para que podáis combatir con estos estados mentales tan desagradables.
Este es solo un consejo, pero podrás encontrar muchos más en nuestro libro de autoshiatsu avanzado, donde no solo encontrarás técnicas, sino también anécdotas, ejemplos y explicaciones del propio Maestro Onoda.