Mostrando entradas con la etiqueta Osteopatía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Osteopatía. Mostrar todas las entradas

Comenzando los psoas de las extremidades inferiores


Durante la clase de hoy y a lo largo de todo el mes, nuestros alumnos del Nivel 3 del Curso Profesional de Shiatsu estarán aprendiendo a tratar dolencias y molestias de las extremidades inferiores en decúbito lateral. Saber tratar estos puntos o psoas es fundamental, ya que su tratamiento no solamente afecta a la zona de las piernas, sino que también se utiliza cuando el problema se sitúa en la espalda.

Esto es lo que hace especial al shiatsu: no solo se centra en el foco que irradia dolor, sino que trata el cuerpo como un "todo", cubriendo carencias a las que otras terapias no llegan.

¿Te gustaría aprender esta técnica? ¡Pues el tiempo se acaba! Estamos aceptando las últimas matriculaciones, no te quedes sin tu plaza.





¡Nuevas camisetas del 35º Aniversario!

Estamos felices y muy agradecidos a nuestros alumnos de poder comunicar que este año que entra, 2019, la escuela cumplirá 35 años.
Han sido 35 años donde, junto con cientos de alumnos, hemos visto cómo el shiatsu era cada vez más aceptado en una comunidad foránea a la suya natal, y donde hemos preparado a grandes profesionales que hoy dirigen sus propias escuelas y clínicas de esta disciplina.
Es por todo esto que hemos querido buscar una forma de celebrarlo, e invitar también a los alumnos a que lo hagan, que hemos diseñado unas camisetas especiales para este hito que ya están disponibles.
¡Eso sí! Si no quieres quedarte sin tu camiseta exclusiva del 35º Aniversario de la Escuela Japonesa de Shiatsu, ¡date prisa!, porque las unidades son limitadas.


Autoshiatsu para el estrés post-vacacional #1


Ha llegado septiembre, y con ello la rutina ha vuelto a nuestras vidas entrando por la puerta grande. Echas un vistazo a tus maletas, aún a medio deshacer, y acto seguido te precipitas a la cocina a prepararte rápidamente el tupper para tener algo que echar al estómago durante el break del trabajo. Hay que forrar los libros de los niños, que ya comienzan las clases, configurar los menús, hacer la compra para ocupar los huecos de la nevera... y piensas en lo bien que estabas hace unos días bajo la sombrilla, con tus gafas de sol, tu libro y la única preocupación de que el niño que hay dos toallas a la izquierda no te salpique demasiado jugando.

Es cierto: la realidad es dura, pero la rutina más, y es así como terminamos sufriendo el temido estrés post-vacacional, ¡pero no te desesperes! Hoy te traemos un sencillo consejo de autoshiatsu que te ayudará a reducir el estrés y que aunque no te devolverá esas tardes de vacaciones en la playa, al menos hará que enfrentarte al día a día sea mucho más fácil.

Antes de nada, lo primero será colocar los tres dedos medios de ambas manos tocándose entre sí y situarlos sobre la línea de nacimiento del cabello de la siguiente forma:


Una vez que tienes los dedos situados, debes comenzar a presionar perpendicularmente el punto 20VG y los adyacentes tal y como se muestra en la imagen durante tres segundos. Después, deberemos repetir tres veces este mismo proceso.


Esta técnica de autoshiatsu es efectiva debido a que el 20VG es un punto de presión que mejora el riego sanguíneo de toda la zona craneal, de modo que trabajarlo permite una mejor circulación de la zona, logrando relajarla y liberándonos de problemas como el estrés mental o el dolor de cabeza.

Esperamos que este #ShiatsuAdvice te haga más llevadera la rutina, pero te recomendamos también que te tomes las pausas que tu cuerpo requiera, ¡que no somos robots! y dicho esto, nos despedimos hasta la semana que viene, no sin antes recordarte que si quieres aprender estos trucos y muchos más por tu cuenta, estamos en pleno periodo de matriculación en nuestra escuela.

Licencia de Creative Commons